Catemaco es sin duda un lugar lleno de magia y misticismo, puesto que es conocido por sus brujos y chamanes, permitiendo con ello hacerlo atractivo para todo aquel que busca limpias, amuletos y más, pero también Catemaco es un espacio con una gran biodiversidad, ofreciendo a sus visitantes darse un respiro purificador y relajante alejándose de la monotonía.
Ubicado en la región de los Tuxtlas Veracruz y rodeado de abundante vegetación, así como de su gran laguna y con una preservación de su herencia Olmeca hace que este sitio sea simplemente espectacular. El origen de la palabra Catemaco es proveniente del náhuatl y cuyo significado es "Lugar de las casas quemadas", y es que de acuerdo con los lugareños y de la historia es un espacio formado por las erupciones volcánicas, en especifico del volcán San Martín.
Cada sitio tiene su atracción y el esoterismo que encierra este lugar con las tradiciones y rituales prehispánicos, hace que sea único y especial. Una de las celebraciones más importante es el Día de los Brujos, efectuada el primer viernes de marzo, día en el cual se juntan para poder purificarse de toda la energía negativa absorbida y poder recargarse de nueva energía, mejorando con ello sus habilidades mágicas; en esta celebración se efectúan misas purificadoras y también para los asistentes, la tradición es caminar por su malecón para después subirse a las lanchas y en ellas hacer el recorrido por su laguna, llegando al lugar en el cual se hará la ceremonia.
Catemaco va más allá, pues hacer un paseo en lancha por su laguna es algo que se debe hacer, puesto que te permite conocer lugares e islas permitiendo con ello una buena aventura. Los paseos en lancha te llevan a recorrer sitios únicos y de tradición como lo es "El Tegal" lugar donde se apareció y fue encontrada, por un pescador, la Virgen del Carmen , también llamada "La virgen del volcán", en este recorrido te llevará a 3 playas que son: Expagoya, Playa Hermosa y Playa Azul; como ya mencionamos anteriormente la atracción que existe tiene este mágico lugar son las limpias espirituales, así como también el uso del barro para la belleza, debido a formo parte de una zona volcánica, tendrás la oportunidad de aplicarte una mascarilla para posteriormente retirarla con agua de manantial, pero si tu vas por una limpia lo puedes hacer.
Otros atractivos que visitas durante el recorrido en lancha es "La isla de las garzas", la cual preserva a dos tipos de especies, también encontraras un jardín acuático donde podrás observar la flor de loto y los lirios acuáticos.
Para los niños y los amantes de los animales están "Las islas de los macacos y los mono araña", estas especies fueron llevadas por la Universidad Veracruzana para su estudio y preservación, debido a que se encuentran en peligro de extinción, la misma universidad es la encargada de su manutención y cuidado.
En la laguna de Catemaco podrás visitar la reserva ecológica de Nanciyaga, este lugar es conocido puesto que ha servido como escenario para diversas producciones, pero lo que hace único a este sitio es el ecoturismo sustentable que ofrece a sus visitantes, así como las diversas atracciones que tiene que van desde temazcales, limpias, recorridos por la naturaleza, y su planetario lo cual permite que la cultura Olmeca siga presente.
Date una escapada y visita este hermoso lugar, permite que tus sentidos vayan descubriendo nuevos sitios.
Datos importantes:
- La laguna de Catemaco es considerada el tercer cuerpo acuífero de México.
- Es alimentada por 5 ríos y desemboca en Río Papalopan.
- Tiene una extensión de 73 km2
- Catemaco es la cuna de los hechiceros, brujos, chamanes.
- El Temazcal es un ritual ancestral y baño de vapor empleado en la medicina tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario