EX-HACIENDA CHAPULTEPEC (TEHUACAN, PUE.)

No puedo cerrar mis puertas ni clausurar mis ventanas: he de salir al camino donde el mundo gira y clama, he de salir al camino a ver la muerte que pasa.



Hay sitios que a pesar de los años transcurridos, te permiten admirar la gran majestuosidad que tenían,  es retroceder  e imaginar  como era en aquellos tiempos.
En México, como en cualquier otro lugar en el mundo, existen impresionantes edificaciones, muchas de ellas modernas, pero también están aquellas que tienen varios siglos, unas siguen conservadas  y cuidadas, y otras en las que solo podemos observar parte de lo eran, pero que no dejan de sorprendernos, convirtiéndose así en parte de la historia, de la vida, de la existencia como seres humanos.
Hoy quiero llevarlos a través de  imágenes a conocer la Ex-hacienda Chapultepec, ubicada en el municipio de Tehuacán Puebla,  específicamente en San Diego Chalma y  considera una de las primeras haciendas de la región.

La estructura que aún se conserva, te permite dar una idea como era en aquellos tiempos de apogeo, donde los hacendados se encargaban de dirigir y administrar el buen funcionamiento del lugar, donde los peones y campesinos trabajaban para obtener un sustento, desarrollándose una sociedad y una economía.



Las haciendas se caracterizaban por ser de gran tamaño y de gran atractivo arquitectónico, este modelo de vivienda era muy usual en España durante la época colonial, luego fue trasladado a América durante la época de la colonización.




De enormes paredones que se rigen, espacios llenos de historia donde se quedan guardadas vivencias de quienes ahí trabajaron, vivieron.









Comentarios