La admiración que Dolores Olmedo tenia por el arte mexicano y el acercamiento a tan corta edad que tuvo con Diego Rivera la hizo comprender como a través de la pintura, escultura y demás se pueden expresar un sin fin emociones, ideas y pensamientos, por ello cuando tiene la oportunidad comienza a adquirir una gran cantidad de obras de su gran amigo Diego, como varios de los retratos que él le pinto, uno de los más destacados es sin duda donde esta vestida de tehuana sosteniendo una canasta llena de frutas.
"La Tehuana" Dolores Olmedo Retrato hecho por Diego Rivera |
Escultura de Dolores Olmedo vestida de tehuana y acompañada de un perro Xoloitzcuintle |
La forma en como Dolores amaba, respetaba y defendía el arte le permitió desempeñar un papel importante dentro de la cultura mexicana, enalteciendo siempre la gran aportación de los artistas mexicanos. Por ello realiza una de las máximas contribuciones a México donando su valiosa colección que por un tiempo estuvo solo admirada por ella y por sus amigos más cercanos, creando el Museo Dolores Olmedo, donde se expone la gran colección de arte que ella adquirió, tanto de Diego Rivera como de Frida Kahlo, siendo considerada una de más importantes a nivel mundial.
El museo fue abierto al publico en el año de 1994, ubicado al sur de la Ciudad de México, específicamente en Xochimilco, este lugar también conocido como "Hacienda La Noria", alberga en su interior piezas de arte prehispánico. El espacio donde se encuentra el museo es muy extenso, con enormes jardines donde se pueden observar los colores vibrantes de pavo reales, así como también perros xoloitzcuintle, literalmente este lugar te va adentrando a través de cada una de sus salas a diferentes momentos de la vida de Dolores, así como de sus grandes amigos Diego y Frida, por que puedes ver a detalle las técnicas y la expresión que manifestaron en cada una de sus obras.
La columna rota (1944) |
El Museo Dolores Olmedo se enfoca especialmente en la difusión de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, mostrando así aproximadamente 3000 piezas artísticas y siendo la colección más numerosa de obras de ambos artistas en un mismo lugar. Además de eso, alberga también 900 piezas de arte prehispánico, algunas piezas de Angelina Beloff y Pablo O’Higgins y más de tres mil piezas de arte popular.
Comentarios
Publicar un comentario