Frida Kahlo y Diego Rivera son un símbolo de la cultura y el arte en México, su historia marca un punto de partida a seguir la esencia e individualidad, a perseguir sueños y verlos reflejados, a visualizar enfoques que nos permitan expresar lo que somos sin temor "al que dirán".
Esta pareja supo llevar en conjunto un trabajo que les permitió ser reconocidos a nivel mundial; su vida personal estuvo llena de situaciones que los mantuvieron en una especie de sube y baja, pero que sin lugar a dudas ninguno se permitió perder su enfoque como artista. Y esto lo podemos visualizar a través de lo que convirtieron en un momento en su hogar/estudio.
La Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo fue edificada en el año de 1932 , siendo uno de los primeros estudios arquitectónicos en Latinoamérica, que tiene un toque distintivo que la hace ser funcional (funcionalista). La casa se encuentra ubicada San Ángel Inn, su estilo orgánico mexicano reflejado por el arquitecto y amigo de la pareja Juan O’Gorman, nos permite ver una simbología de estos dos artistas.
En el lugar se pueden observar 3 casas, una que era el estudio, y las otras dos los hogares independientes de Frida y Diego, unidas por un puente. Ventanas grandes, escaleras de caracol, pilares delgados que a la vista parecen no ser fuertes, colores vivos que representaban a quienes ahí habitarían, cactus que se convirtieron en un cerco y que dan un toque especial y característico del lugar, que hoy podemos admirar y entender como un vínculo que los representa.
Casa Roja representa a Diego Rivera |
Casa Azul hogar y estudio de Frida Kahlo |
Casas que se distinguen del resto, por sus características modernas |
Diego y Frida llegaron a vivir en el año de 1934 y es aquí donde comienza la consolidación como pintora de Frida Kahlo con obras como: "Lo que el agua me dio, El ojo avizor , El difunto Dimas y Las dos Fridas, entre otras". Diego por su parte ejecuto más de tres mil, fue ahí donde realizo su mural titulado "Entre la filosofía y la ciencia hay mucha diferencia", este mural al ser retirado, de la pared, se pudo encontrar el boceto inicial y que es parte importante de este emblemático lugar hoy convertido en museo y considerado Patrimonio Artístico de la Nación.
Frida dejo este hogar para regresar a La casa Azul en Coyoacan, para poder cuidar a su padre cuando este enfermo, al morir su padre Frida no regreso a la casa que compartió con su esposo, por lo que solo fue habitada por Diego Rivera hasta el día de su muerte en el año de 1957.
Sin lugar a dudas este lugar encierra en sus muros parte importante de la historia, arte y vida de dos artistas que representan a México alrededor el mundo. Date la oportunidad de conocer más de ellos y visita el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
Las casas gemelas para Diego y Frida |
Comentarios
Publicar un comentario