LO QUE HACE BELLO A MÉXICO...

 Los colores, formas, materiales y cada uno de los detalles que podemos encontrar en las artesanías forman parte importante de las raíces y tradiciones de los pueblos y culturas mexicanas.

México sin duda alguna es un país privilegiado en cuanto a clima, cultura y tradición, sin dejar a un lado la variedad gastronómica que tiene. En esta ocasión daremos importancia a toda la belleza que tienen la gran variedad de artesanías existentes en nuestro país, que van desde figuras de barro, laboradas en madera, fibras vegetales, papel, cartón, metal; sin dejar aún lado los tradicionales trajes elaborados con una variedad de textiles que traen consigo un estilo característico que sin lugar a dudas los hace únicos y especiales.

Todo este referente cultural lo podemos encontrar y admirar en el Museo de Arte Popular (MAP), inaugurado en el año 2006 y que alberga en sus exposiciones tanto permanentes como temporales una gran variedad de piezas que te permitirán disfrutar y conocer más de la belleza que México ofrece tanto a locales como extranjeros. 

Cada una de las salas enaltece a los artesanos mexicanos, permitiendo con ello apreciar su estilo preciso y detallado en cada pieza, que sin duda es un reflejo del arte popular mexicano. En la primera sala  titulada "Raíces" es el punto de partida para poder observar la gran variedad cultural y de biodiversidad existente en el territorio mexicano, por lo que cada espacio te va guiando y llevando a través de un viaje lleno historia.  

Figuras de alebrijes, máscaras, árbol de la vida, catrinas, representaciones religiosas, ollas, metates, telares, juguetes, vestidos representativos de cada estado son parte de lo que se puede encontrar en el MAP.


FIGURAS REPRESETATIVAS DE JUDAS

     


El museo se encuentra ubicado en Revillagigedo 11 Col. Centro en la delegación Cuauhtémoc, CDMX y lo podrás distinguir por su interesante edificio estilo art deco, considerado el segundo más importante de la ciudad, cabe resaltar que este recinto fue edificado en el año de 1928 por el arquitecto Vicente Mendiola a petición del entonces presidente Plutarco Elías Calles y cuya finalidad fue albergar la estación de bomberos y policías.  

En 1950 fue escenario para la película  "El bombero atómico" protagonizada por Cantinflas



          










Si tienes planeado visitar la ciudad de México no olvides hacer una parada en el Museo de Arte Popular y sentirte orgulloso de todo lo que tenemos como nación. 



 

 

Comentarios