"Ni el pasado ha muerto, ni está el mañana, ni el ayer escrito"
Antonio Machado
En esta entrada quiero llevarlos a recorrer el Ex-Convento de San Francisco ubicado en la ciudad de Tehuacán Puebla, el cual encierra en cada uno de sus rincones, historia y leyendas.
Su construcción data del siglo XVI, aun se pueden observar en las paredes los pinturas que caracterizaban a este ex-convento franciscano.
Con un jardín en su interior el cual se encuentra rodeado por 16 columnas y arcos los cuales sostienen firme el edificio de dos plantas. En el centro podemos encontrar una pequeña fuente, rodeado de arboles, algunos frutales, puedes sentir la frescura y una sensación de tranquilidad.
En sus pasillos que rodean el jardín se puede observar parte de la "pintura original", así como pequeños espacios donde pudieron estar colocadas piezas, puertas que llevan a salones, son parte de este recorrido.
Adentrarse a este ex-convento y caminar a través de sus espacios te hace imaginar como era la vida de los frailes franciscanos. Hay una puerta, la cual te conduce a unas escaleras, ahí podrás encontrar una pieza (tipo "jarrón"). Llegar a la segunda planta te permite observar la arquitectura del lugar y es ahí donde se encontraban las celdas de los frailes.
Este ex-convento es un verdadero patrimonio, histórico, cultural y religioso de la ciudad. Pero hay algo aun más sorprendente dentro de este bello lugar y esta justo subiendo estas pequeñas escaleras (imagen abajo), que al entrar puedes tener diferentes emociones, sensaciones, y del cual hablare en la siguiente entrada al blog.
Gracias por leer!!
Comentarios
Publicar un comentario