LA AVENTURA CONTINUA: VALLE PIEDRAS ENCIMADAS

   Seguimos con nuestra aventura por Zacatlán y es que este bello lugar tiene mucho por ofrecer a quienes la visitan, pues en cada sitio al que vayas te sorprenderá y eso fue lo que nos paso al visitar el Valle de las Piedras Encimadas, un sitio en el que podrás disfrutar la naturaleza y sobre todo el poder apreciar las formaciones rocosas, las cuales tienen varios años.



Despertar tu imaginación es fundamental en este sitio ya que las piedras forman una variedad de figuras; hay varias formas de hacer el recorrido por el extenso valle  lo puedes hacer en carreta, a caballo, en bicicleta o caminando, esta opción fue la que tomamos y valió la pena por que vas a tu tiempo, permitiéndote así el poder disfrutar más del lugar y aventurarte, además de que puedes "jugar" con tus compañeros de viaje a descubrir las figuras.
Para llegar a este bello lugar tomamos una "combi"  (camionetas) que te lleva directo al lugar,  abren a las 9 de la mañana y cierran a las 5 de la tarde, las camionetas para regresar a Zacatlán salen cada hora, por lo que ya sabiendo esto tu haces tu propio itinerario; por la comida no te preocupes ya sea que lleves algo para comer ahí, eso evitando dejar basura o haciendo fogatas, pero también puedes encontrar pequeños "restaurancitos", "fonditas" donde ofrecen tlacoyos de frijol y alberjón, nopales asados, carne, mixiotes,  agua de sabor, refresco , cafe, etc., así que tu decides.

Aquí les dejo las imágenes...


Estudios realizados  demuestran que este fenómeno de piedras encimadas se relaciona con la historia de la tierra.

   Más de 60 millones de años de edad tienen estas formaciones; las reacciones químicas, actividad volcánica y constantes cambios atmosféricos como la lluvia, el viento, el sol, etc. son factores que con el paso del tiempo  moldearon y "esculpieron" las piedras.






¿Qué forma le encuentras?

Esto fue lo más alto que subió




Dice que se parece a él


Bosque de pinos altos

La cara de un duende
Al fondo la formación de un Elefante




Deberíamos vivir tantas veces como los árboles,
 que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar.







Lo divertido:

1.- Tomar otra ruta, por donde no transitaba mucha gente, para poder apreciar mejor el lugar.
2.- Que tu compañero de viaje le hayan dado hagas de ... 
3.- Seguir sin rumbo fijo por un camino, el cual te llevaría a "salir del lugar".
4.- Soportar los espacios reducidos del transporte, todo por tener muy largas las piernas.



Comentarios