UN LUGAR LLENO DE MISTICISMO MITLA

Es impresionante observar como grandes y majestuosas edificaciones siguen aún de pie a pesar de haber sido construidas hace miles de años. Pirámides, castillos, iglesias, haciendas, y más, se han quedado presentes para ver el pasar del tiempo.

Las visitas que uno llega hacer a esos lugares te hacen preguntarte ¿cómo fueron construidas?, ¿qué material ocuparon?, ¿fueron hechas en realidad por el hombre?, con esta ultima pregunta me refiero a la edificación de las pirámides y es que en nuestro territorio mexicano podemos encontrar lugares impresionantes donde se establecieron las culturas prehispánicas.
Teotihuacan, Tajín, Monte Albán, Mitla, La Venta, Palenque, Tulum, Chichén Itzá, por mencionar algunas, son parte importante de la historia de México y de la forma en como el hombre vivía. La gran variedad de sitios que cada uno de estos lugares presenta a quienes lo visitan es tan  impresionan que nos permite hacer una reflexión de la vida en aquellos tiempos, es como quererse transportar a través del tiempo.

Hace unos meses emprendí un viaje, en compañía de personas a las que les tengo un especial cariño, a la ciudad de Oaxaca un lugar lleno de color, comida, arte, cultura, tradición y mucho turismo, ya tenia bastante tiempo que no visitaba esta hermosa ciudad, pues la última vez que estuve ahí fue en un "viaje de estudio", en ese viaje de escuela visitamos Monte Albán un lugar simplemente excepcional, pero esta vez quería conocer otro lugar lleno de "misticismo" Mitla "Lugar de los muertos", y es que con el solo hecho de saber el significado de la palabra te hace querer saber que es lo esconde este lugar.



El día que llegamos hacia un calor, pero eso no  impidió que pudiéramos recorrer sus lugares y poder entrar a una de las tumbas, fue algo mágico el estar ahí y es que debo confesar que cada que visito lugares como estos me pongo a pensar y a imaginar como era la vida de quienes recorrieron, construyeron esos sitios tan espectaculares. 

Templo de San Pablo Apóstol 
Construido en el siglo XVI
Algo que es importante destacar es que  los frailes dominicos comenzaron a construir el templo católico de San Pablo Apóstol, sobre una plataforma prehispánica, su edificación fue hecha con materiales extraídos de los otros templos y es la única iglesia católica que no se sitúa en el centro de la comunidad.

Los contrastes dentro de este sitio son de apreciarse, pues ver una iglesia construida cerca de una zona arqueológica  San Pablo Villa de Mitla lo tiene. Es importante que puedas entrar al templo para admirarlo y también "refrescarte" un poco ya que el calor, dependiendo de la temporada en la que vayas, puede ser sofocante.





Otro punto importante de Mitla es el Salón de las Columnas, que como su nombre lo dice son enormes columnas, que fueron hechas para sostener un techo.


Este conjunto esta compuesto por seis columnas, las cuales de acuerdo a investigaciones, estas representan la fertilidad.

Por este lugar podemos llegar a otro lugares impresionantes, es importante que tengas mucha paciencia para poder entrar a conocer todos y es que hay muchos turistas que quieren admirar las maravillas arquitectónicas de nuestros antepasados.


La magia que encierran los lugares es de admirarse y apreciarse a detalle, por que en cada uno de los sitios que hay se encuentran con grandes formas, historias, etc. 

A continuación dejo unas fotos tomadas en este místico lugar, al cual sin duda volvería a visitar.







Comentarios