Oaxaca se ha convertido en un centro de batalla, un lugar de crimen y corrupción donde el diálogo y la libertad de expresión se ha visto envuelta, como en los últimos años, en una mancha roja latente la cual está a la vista de todos, pero tratada de “borrar” por gobiernos incapaces de cumplir sus compromisos convirtiéndose en así en gobiernos asesinos.
Quienes viven en carne propia estos sistemas tan estúpidos que los gobernantes tienen en su mente, luchan día a día, hombro con hombro por mejorar, y aquí intervienen muchos factores, no solo es una prueba, que si bien en parte fundamental de la formación de cualquier ciudadano es importante también recalcar que es lo que realmente se busca, quienes son los evaluadores; sí en realidad se quiere una mejora en el sistema educativo del país o solo un simple barrido de quienes se les cree "incapaces" de cumplir su compromiso, si es esto último entonces ¿no se debe empezar por quienes están en el poder?.
Maestros, alumnos y padres de familia quieren una educación de calidad, que sus escuelas estén bien acondicionadas, necesitan espacios donde se les valore no solo como estudiantes o docentes sino como personas capaces y comprometidas por lograr un mejor lugar dentro de la sociedad. Muchos podrán decir que hay varios profesores que no cumplen con los requisitos indispensables para esta labor, que están ahí por haber comprado o heredado plazas, pero debemos reconocer que hay una gran cantidad de docentes que aman esta labor, una labor que no es valorada, ya que muchos piensan que está en los maestros el hacer hombre y mujeres “inteligentes”, pero he aquí un error el formar alumnos y personas con éxito es un trabajo en conjunto, no solo de uno.
Aún recuerdo las palabras de un maestro “la labor que tenemos como docentes es más importante que la de un médico, porque el médico si tiene un “error” lo entierra, pero si lo hace un docente este error seguirá presente, puesto que lo señalaran como el malo, el incapaz, sin darse cuenta que para hacer de un niño o un joven alguien de bien se necesita de un núcleo para lograrlo”.
Estamos regresando al tiempo donde el callar voces a través de muertes, desapariciones, torturas es lo indispensable para el gobierno el cual quiere verse como ¿?. Es impactante ver imágenes de lo que se está viviendo, policías con armas apuntando, maestros y civiles tratando de defenderse, podemos pensar que son imágenes de películas gringas, o de guerras que se viven en otros países, pero no son realidades de nuestro país, un país que se ve manchado, un país triste porque sus sistemas de gobiernos prefieren ver muerte, que darle una solución favorable y comprometida con quienes se ven afectados.
Casos sin resolver como los 43 estudiantes de la normal, los niños de la guardería ABC y muchos otros, de los cuales se conocen y otros son tapados, ¿Qué es lo que esperamos que suceda?
Hoy despliegan a la fuerza armada a una lucha con los maestros, helicópteros sobrevolando las poblaciones, soldados, policías tratando de liberar carreteras, amagando a las personas, buscándolos por todos lados, negando la atención médica, una lucha entre los poderosos y los débiles, un despliegue espectacular que, no ejecutan cuando el narcotráfico hace de las suyas, porque ahí si se hacen los tontos y los desentendidos, cuando uno de los narcos más buscados se les escapa. Bien dice el dicho que "muerto el niño tapado el pozo".
Como ciudadanos estamos hartos de lo que vivimos en nuestros diferentes estados y de como los gobiernos buscan , según ellos, brindar una “solución” a los problemas. Cada día vamos acabando con nuestra tolerancia, con nuestra tranquilidad, con nuestras ganas de ser un mejor país, por que los apoderados prefieren ver por sí mismo que por el pueblo que le da de comer, se hacen más ricos a costillas de quienes día a día salen de sus casas a trabajar, a traer el sustento al hogar, sin saber a ciencia cierta si van a regresar con bien.
“PARA TRIUNFAR EN LA LUCHA DE LA VIDA EL HOMBRE HA DE TENER O UNA GRAN INTELIGENCIA O UN CORAZÓN DE PIEDRA” MÁXIMO GORKI
Comentarios
Publicar un comentario